– El cine como estrategia didáctica, administrado y diseñado por María Azucena Sánchez Aburto, de la Universidad Pedagógica Nacional, Xalapa, Méjico. Temática diversa: derechos humanos, discapacidad, discriminación, género, educación, interculturalidad, identidad, sexualidad…
– Película La educación prohibida con información amplia sobre el proyecto y la Red de Educación Viva (Reevo)
– Representations of Teachers de Barbara Beyerbach (Oswego- State University New York) en 51 películas de 1939 a 1998.
– Teachers in the Movies de Michael R. Hattman (Dr. Apple, The Movie Teacher) contiene amplia información y recursos sobre películas de profesores.
– The Sociological Cinema, administrado por tres egresados de la Universidad de Maryland, que puede orientar en la utilización del cine en la enseñanza de sociología.