– (2011) Sobre los ‘orígenes’ de la Educación Física en España. En P. Scharagrodsky (Comp.) La invención del ‘homo gymnasticus’. Fragmentos históricos sobre la educación de los cuerpos en movimiento en Occidente. Buenos Aires: Prometeo, pp., 165-188.
– (2009) (Coautores – Grupo InCorpora: Lucio Martínez Álvarez, Nicolás Bores Calle, Alfonso García Monge, José Ignacio Barbero González, Marcelino Vaca Escribano, Francisco Abardía Colas, Azucena Hernández Martín, Alfredo Miguel Aguado, Hugo Rodríguez Campazas) Una perspectiva escolar sobre la Educación Física: buscando procesos y entornos educadores. En Lucio Martínez Álvarez y Raúl Gómez (Coord.) (2009) La Educación Física y el deporte en la edad escolar: el giro reflexivo en la enseñanza, Buenos Aires: Miño y Dávila, pp. 137-168.
– (2007) Incertidumbres en la formación de los maestros y maestras de EF Escolar en el marco de la Convergencia Europea. En Martínez, L. y Bores, N. (Coords). La formación del profesorado de Educación Física en el marco de la convergencia europea. Valladolid: UVa, pp., 21-38.
– (2007) De la «ficción» sobre cultura corporal, vida cotidiana y EF al potencial educativo e investigador de los relatos de vida. En W. Monero Gómez & S. M. Pulido Quintero (Eds.) Educación, cuerpo y ciudad. El cuerpo en las interacciones e instituciones sociales, (págs., 195-227) Medellín-Colombia: Ed. Funámbulos. (Libro completo)
– (2005) La lección de Educación Física en la formación del profesorado. Aproximación a las expectativas y resistencias del alumnado a partir de dos modelos significativamente diferentes. En N. J. BORES (Coord.) La lección de Educación Física en el Tratamiento Pedagógico de lo Corporal. Barcelona: INDE, pp. 91-120.
– (1993) Génesis y evolución histórica de la escuela. En García de León, Mª A.; de la Fuente, G. y Ortega, F. (eds). Sociología de la Educación, Barcelona: Barcanova, pp. 73-88.